Affrontements meurtriers à Ayacucho au Pérou – février 2010

Alcalde de poblado en Ayacucho muere durante enfrentamiento por tierras

www.rpp.com.pe

Miércoles, 03 de Febrero del 2010

Se trata de Domingo Raime, alcalde del centro poblado menor de Putica. Otras tres personas resultaron heridos por impactos de bala.

Producto de un enfrentamiento entre pobladores de las comunidades de Putica y Cuchicancha en la provincia ayacuchana de Cangallo, una persona falleció y tres resultaron heridos por impactos de bala.

Según informó el corresponsal de RPP, el conflicto se desató por problemas de tierras. El alcalde del centro poblado menor de Putica, Domingo Raime, murió durante el violento incidente.

En tanto los nombres de los heridos son: David Lloclla Pillaca, Feliciano Quispe Cuya, y el licenciado Bernabé Huamaní Conde, quien era trabajador asistencial de la posta de salud de Putica.

Campesino ebrio enloquecido mata a un alcalde y un poblador en Ayacucho

http://www.cronicaviva.com.pe

Miércoles, 03/02/2010

Inicialmente la información se difundió como un enfrentamiento entre las comunidades de Putica y Chichucancha en la provincia de Cangallo, región Ayacucho; luego se confirmó que un ebrio enloquecido, provisto de arma de fuego corto, terminó asesinando a un alcalde y un poblador, mientras otros 3 campesinos se encuentran entre la vida y la muerte.

Según se informó todo ocurrió cuando el homicida David Huarcaya Tinco de 30 años, natural de la comunidad campesina de Putica del distrito y provincia de Cangallo, región Ayacucho, el domingo participó de un cortamente en el caserío de Yuracc Yacu (distante a 2 minutos de Putica). Luego en horas de la noche, en compañía de otras personas se dirigió hacia su comunidad natal, donde probablemente haya continuado bebiendo.

Esa misma noche, cerca la medianoche, Huarcaya Tinco, llegó a la vivienda del campesino Feliciano Quispe Cuya de 57 años. Tocó la puerta y al momento que abría la puerta le disparó. A los pocos momentos que el homicida huía, la esposa de la víctima pidió apoyo al alcalde Domingo Raymi Cuya, quien acudió para solicitar apoyo para evacuar al herido a la ciudad de Ayacucho. Pero al no encontrar ayuda, escaló a la torre del poblado para tocar la campana.

En ese momento, nuevamente el pistolero David Huarcaya aparece y le dispara de abajo hacia arriba, impactándole en el corazón, ocasionando muerte instantánea. Acto seguido se dirige a la vivienda de Fredy Puya Sulca de 36 años, a quien igualmente le dispara en el rostro. Desde ahí se dirige hasta la vivienda del enfermero de la Posta de Salud Bernabé Huamaní Conde de 27 años, a quien igualmente le dispara en la boca. Finalmente, ya en horas de la madrugada llega a la vivienda del campesino Carlos Puya Sulca, pero al ver que ya no contaba con municiones, toma un machete y le destrozó parte del rostro, manos y parte del dorso.

Luego los heridos fueron trasladados hasta el hospital de la ciudad de Cangallo y desde allí el martes fueron evacuados al Hospital Regional de Ayacucho, donde Fredy Cuya Sulca, no soportó y dejó de existir. Por su parte el homicida David Huarcaya Tinco, fue detenido y puesto a disposición del fiscal de la provincia de Cangallo y será internado en el penal de Yanamilla de Ayacucho.

Enfrentamiento por litigio de tierras deja un alcalde muerto en Ayacucho

http://www.cronicaviva.com.pe

Miércoles, 03/02/2010

AYACUCHO.- El enfrentamiento entre las comunidades campesinas de Putica y Chichucancha en la provincia de Cangallo, región Ayacucho, terminó con la muerte del alcalde del Consejo Menor de Putica, mientras otros 3 pobladores resultaron heridos por proyectil de arma de fuego, quienes ya fueron evacuados hasta el Hospital de la ciudad de Ayacucho.

El fallecido fue identificado como Domingo Rayme, mientras que los heridos como Bernabé Huamaní Conde de 27 años (trabajador del centro de salud de Putica), Feliciano Quispe Cuya de 57 años, y Fredy Pullo Sulca de 36 años. Los 3 heridos presentan heridas por proyectil de arma de fuego (perdigones disparados por escopeta), posiblemente disparados con la escopeta de uso de los Comités de Autodefensa.

Según pobladores de la zona que atendió la llamada de Crónica Viva, todo se inició cuando los comuneros del centro poblado de Putica, habrían sido atacados por sorpresa por los de Chichucancha, en cuyo enfrentamiento habrían utilizado las escopetas proporcionadas por el Estado para defenderse de los terroristas.

La historia es larga, porque ambas comunidades se han enfrentado en diversas oportunidades, porque tanto Putica como Chichucancha, reclaman terrenos colindantes como suyos. En una situación similar en el 2006 similar enfrentamiento cobró la vida de 3 comuneros.

~ par Alain Bertho sur 4 février 2010.

Une Réponse to “Affrontements meurtriers à Ayacucho au Pérou – février 2010”

  1. comment aider Rayme et Loupita?

Laisser un commentaire