Affrontements à Tegucigalpa juillet 2009

Honduras_carte

Dos muertos en los disturbios

Varias aerolíneas cancelaron por “seguridad” los vuelos que salían del aeropuerto de Toncontín, lugar en donde se concentró una marcha que suponía ser pacífica pero que finalizó con un saldo de dos muertos y al menos 15 de heridos.

Escrito por ENVIADA A Honduras Karla Ramos

Lunes, 06 julio 2009

La marcha a favor del regreso del derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, tuvo ayer su primer saldo trágico. Dos personas perdieron la vida y unas 15 resultaron heridas, en medio de hechos confusos registrados en los alrededores del Aeropuerto Internacional de Toncontín.

Desde tempranas horas de la mañana, las principales calles que comunican a la estación aérea fueron cercadas por un ejército de militares y agentes policiales. A kilómetros de ahí, los manifestantes comenzaron a concentrarse en los alrededores de la Universidad Pedagógica. Los zelayistas esperaban el regreso del presidente hondureño, un intento que al final fracasó.

Pasado el mediodía, entre rumores de si el presidente llegaba o no, los seguidores intentaron derribar la malla ciclón que protegía una de las zonas de ampliación. Ante el movimiento, la Policía y el Ejército comenzaron a disparar gases lacrimógenos, pero no lograron detenerlos y el uso de las armas de fuego fue la opción.

Un camarógrafo de la cadena Al Jazeera, Alfredo de Lara, captó con su cámara el momento de los disparos y confirmó el asesinato de un menor, de unos 14 años, que recibió un disparo en la cabeza.

Los reporteros informaron de la muerte de otra persona.

De Lara llegó con el material y, terriblemente afectado, contó nervioso que los militares habían disparados al menos 50 veces contra la población. También se reportaron algunos heridos por atropellos.

1694027_0

“Dos personas han fallecido, pero han sido los mismos manifestantes que venían armados”, declaró más tarde el comisionado Mendoza a la prensa.

Tras criticar y exigirle al Ejército el respeto de la vida, los manifestantes intentaron tranquilizarse, mientras en el megáfono se oía repetidamente “ya vienen, dicen que en 20 minutos está aterrizando, vamos pueblo”, se oía la voz, pero esa voz se fue apagando poco a poco al ver al menos tres intentos infructuosos de una avioneta que sobrevolaba la capital hondureña, pero no lograba permiso para aterrizar. Las manos se juntaban para saludar al presidente Zelaya, quien desde la cabina de los pilotos intentó negociar para su aterrizaje. Al final se desvió a Nicaragua. “No me han dejado aterrizar… ellos no han querido acceder”, dijo Zelaya.

Se supo que la torre de control, al recibir la solicitud de permiso para aterrizar, habría respondido a los pilotos que el aeropuerto estaba militarizado y que solo aviones militares podían aterrizar. Además, les indicaron que si intentaban aterrizar, serían interceptados. En la pista fueron desplegados efectivos y vehículos militares para hacer el bloqueo.

1694032_0

Confusión y suspensión

La mañana de ayer transcurrió a pausas en medio de una lluvia de rumores. La prensa nacional, a favor y en contra del regreso de Zelaya, difundía información confusa. Primero, una radio que apoya a Zelaya informaba que los empresarios hondureños habrían dado su espalda al presidente de facto Roberto Micheletti. Mientras que los canales oficiales daban voz al director de aeronáutica civil, Alfredo San Martín, quien afirmaba que el presidente Zelaya ya no iba a aterrizar en Honduras, sino que se dirigiría a El Salvador. Cada rumor, con la fuerza que llegaba, también se caía mientras más de un centenar de prensa extranjera y nacional esperaban.

Los rumores corrían a lo largo de un aeropuerto que ayer lucía desolado y con la mayoría de negocios cerrados.

“Me cancelaron el viaje y voy para Atlanta”, comentaba molesta una norteamericana, mientras se ubicaba en una de las bancas del aeropuerto. “Me dijeron que mañana saldría mi vuelo, pero si no es así, iré a quejarme a la embajada norteamericana, no quiero seguir aquí”, afirmaba. Ella fue una de las decenas de afectados por la cancelación de vuelos de al menos tres de las cinco aerolíneas que operan desde Toncontín. “TACA, American Airlines y Delta, por seguridad de sus pasajeros, decidieron cancelar los vuelos, pero no se ha restringido el espacio aéreo”, explicó vía teléfono Ivette Zelaya, directora de comunicaciones de la empresa que administra Toncontín.

Solo operaron vuelos hasta las 3 de la tarde Continental y Copa Airlines, pero la presencia de pasajeros no era la misma.

1694055_0

Al menos dos muertos por disturbios en aeropuerto de Tegucigalpa

Domingo 5 de Julio, 2009 |

El esperado regreso del destituido presidente Manuel Zelaya derivó hoy en enfrentamientos de sus seguidores con las fuerzas del orden en el aeropuerto capitalino, que dejaron al menos dos muertos, reportaron medios locales.

La estación Radio Globo, afín al gobierno depuesto de Zelaya, y la cadena de televisión privada Canal 11, indicaron que los disturbios violentos ente miles de seguidores de Zelaya y el Ejército, que resguarda el aeropuerto, dejó dos personas fallecida por disparos. Grupos de manifestantes atacaron con palos y piedras a los soldados que hacen guardia en un cerco que abarca las instalaciones y la pista del aeropuerto.

Las fuerzas del orden respondieron con bombas de gases lacrimógenos y disparos de balas de goma.

1694057_0

De acuerdo con el dirigente popular Rafael Alegría en declaraciones a la emisora Radio Globo, la represión de los militares dejó al menos dos muertos y numerosos heridos.

La televisión mostró imágenes del momento en que una ambulancia recogía a manifestantes lesionados.

Al menos 30 mil manifestantes que permanecen en las inmediaciones del aeropuerto internacional Toncontín aguardan la llegada de Zelaya, pese a la fuerte presencia de soldados que resguardan la instalación.

Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica informaron que se negará el aterrizaje de cualquier aeronave que no solicite el permiso correspondiente.

Sin embargo, los seguidores del depuesto presidente -que Radio Globo calculó en más de « 300 mil »- permanecieron en el lugar, aun con los retenes del Ejército que los mantienen alejados de la entrada principal y de la zona de pista.

El representante de los sindicalistas Eulogio Chávez dijo a Notimex que el avión de Zelaya sobrevuela la capital y tomará pista en el aeropuerto Toncontín.

« Es cuestión de tiempo, pero es un hecho », añadió. También fueron observados agentes de la autoridad responsable de investigar y perseguir delitos, quienes previsiblemente cumplirían la orden de captura que pesa sobre Zelaya por los presuntos delitos de traición a la patria y usurpación de funciones, entre otros, al pisar suelo hondureño el destituido mandatario.

Milton Jiménez, asesor del depuesto presidente, sostuvo que están en marcha negociaciones de poderosos grupos empresariales que apoyaron el golpe contra Zelaya para que éste regrese al país y reasuma la presidencia.

Un-joven-de-19-anos-resulto-muerto-en-los-disturbios-del-aeropuerto-Toncontin-de-Tegucigalpa.-Un-muerto-por-disturbios-en-aeropuerto-Toncontin_noticia_full

~ par Alain Bertho sur 6 juillet 2009.

Laisser un commentaire