Emeute à Huehuetenango au Guatemala avril 2009

280px-guatemala_carte

Huehuetenango, bajo Estado de Prevención


25 avril 2009

La falta de un terreno para el vertedero público de basura en el municipio de Huehuetenango causó disturbios por parte de vecinos, quienes retuvieron a los miembros del Concejo Municipal y se enfrentaron a agentes de la Policía Nacional Civil (PNC). Por ello, el presidente Álvaro Colom, en Consejo de Ministros, decretó el Estado de Prevención por 15 días, con lo que se suspenden 3 derechos constitucionales (lea: Suman 14 excepciones).

La medida del Ejecutivo se da en el marco del Gobernando con la Gente que realiza hoy el mandatario en dicha localidad. Los bochinches se iniciaron debido a que el pasado jueves estudiantes del Centro Universitario de Noroccidente y vecinos tomaron la Municipalidad para exigir la renuncia del alcalde y el Concejo.

Luego de que se decretó el Estado de Prevención, un oficial de la PNC llegó al edificio de la comuna, donde se encontraban los manifestantes, a quienes instó a que se retiraran, pero a las 10 de la mañana los agentes lanzaron bombas lacrimógenas. La acción causó que 550 estudiantes de primaria y preprimaria de las escuelas Jacinta Molina y Edelmira Mauricio fueran afectados por los gases. Tras la captura de 5 personas, el ministro de Gobernación, Salvador Gándara, se acercó a la población y la invitó a dialogar, a la vez que se comprometió a liberar a los detenidos.

Antecedentes del conflicto

Vecinos y autoridades habían convenido adecuar el vertedero en la aldea Las Pilas, a cambio de construir proyectos de infraestructura, pero, al no cumplirles, la semana pasada los inconformes quemaron un camión.

Para justificar la medida, Colom expuso: “Queremos, fundamentalmente, apoyar a la población y a la Corporación a entablar un diálogo; desde hace 6 ó 7 meses está ese problema, y pareciera que no han encontrado el camino de la conciliación”.

SUMAN 14 EXCEPCIONES

El Ejecutivo ha decretado esta medida desde 2008. La primera fue por la paralización del transporte pesado; la segunda, por disturbios en San Juan Sacatepéquez. Otras 11 veces se ha declarado en Coatepeque, Quetzaltenango; en San Marcos, y, ahora, en la cabecera departamental de Huehuetenango.
En este último lugar, durante 15 días quedan suspendidos 3 derechos: la portación de armas, excepto para las fuerzas de seguridad; la realización de reuniones sociales públicas, las cuales podrán disolver las fuerzas de seguridad en cualquier momento, y el estacionamiento de vehículos en vías públicas, que será coordinado por elementos de la fuerza pública.

get_img

Presidente visita tensionada ciudad guatemalteca

http://www.prensa-latina.cu

24 de abril de 2009, 1Huehuetenango

En medio de tensiones por enfrentamientos ocurridos entre la policía y pobladores, el presidente Alvaro Colom se reunió hoy en esta ciudad con los 32 alcaldes y los diputados del departamento homónimo. El Estado de Prevención fue decretado en esta localidad, unos 367 kilómetros al noroeste de la capital, tras las protestas de sus habitantes por el mal manejo de la basura y la reacción policial con el uso de gases lacrimógenos.

Colom afirmó que la seguridad es primordial en ese departamento, quinto del país por su índice de criminalidad.

Indicó haber sido informado de la muerte este viernes de cinco policías en un complejo de bodegas en el kilómetro 30 de la carretera al Pacífico, en Amatitlán, a 27 kilómetros de Ciudad de Guatemala, donde se enfrentaron con presuntos narcotraficantes.

Ese hecho -dijo el mandatario- es una reacción violenta porque se le está quitando el negocio al crimen organizado y comentó que el arsenal decomisado en el lugar no era para un grupo, sino para todo un ejército

Colom vino a esta ciudad con motivo de efectuarse mañana la décima edición de su Programa Gobernando con la Gente

En cuanto a los hechos en Amatitlán, reportes indican que fueron cuatro agentes y un oficial de las fuerzas antinarcóticos los baleados por los delincuentes, quienes utilizaron armas de alto alcance.

La Policía Nacional Civil informó que el tiroteo ocurrió poco después del mediodía de hoy en un área de bodegas cerca de la zona conocida como Urbanizaciones del Sur, a la cual concurrieron las autoridades para rastrear a un grupo de presuntos narcotraficantes

Los agentes murieron en fuego cruzado contra los delincuentes, quienes usaron vehículos agrícolas para huir del lugar, agregó.

Decretan el estado de excepción en una ciudad del norte de Guatemala


Viernes, 24-04-09

El Gobierno de Guatemala ha decretado el estado de excepción en la ciudad de Huehuetenango, en el norte del país, debido a las protestas de los vecinos que acusan al alcalde y a su corporación de no resolver el problema de la basura y de que no hay un vertedero adecuado.

La medida, que durará 15 días, ha sido establecida por el presidente guatemalteco, Álvaro Colom, tras mantener una reunión de emergencia con su Consejo de Ministros, según un comunicado emitido por la Presidencia.

« Desde hace varios días se han suscitado en la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, hechos graves en contra de autoridades legítimamente electas llegando al extremo de amenazas, acoso y coacción contra dichas autoridades e invasión y toma de edificios públicos », según el Gobierno. Esa situación « pone en peligro la vida e integridad de las personas, así como el orden necesario para las actividades administrativas, productivas y comerciales, por lo que es conveniente adoptar con carácter urgente todas las medidas que sean oportunas », añade el Ejecutivo.

Centenares de vecinos de Huehuetenango, en su mayoría estudiantes universitarios, ocupan desde el jueves la sede municipal para exigir la renuncia del alcalde, Daniel Roblero, y de su corporación, a la que acusan de descontrol y mala gestión de la recogida de basura. En la ciudad no existe un vertedero adecuado y los manifestantes que acusan al alcalde y a su coporación de « no poner atención al problema de la basura » y se quejan de que tampoco hay políticas de limpieza.

La directora de la Policía Nacional Civil (PNC), Marlene Blanco, se trasladó al lugar para dialogar con los manifestantes y pedir el desalojo de la sede municipal y el fin de las protestas para así evitar el uso de la fuerza.

El estado de excepción limita los derechos constitucionales de huelga o paro de los servicios públicos, la celebración de manifestaciones, salvo que se lleven a cabo con previa autorización, el derecho a portar armas y el estacionamiento de vehículos en lugares, zonas u horas que afecten el funcionamiento de los servicios públicos.

La medida se ha decretado horas antes de que comience en la ciudad la actividad presidencial denominada « Gobernando con la gente », en la que el presidente y sus ministros escuchan las inquietudes y preguntas de la población sobre los problemas que les afectan.

Policía se enfrenta a manifestantes en Huehuetenango

http://www.prensalibre.com

24 avril 2009

Las fuerzas de seguridad han disuelto con bombas lacrimógenas una manifestación de pobladores que protestan contra la municipalidad de la cabecera de Huehuetenango por el mal manejo de la basura, situación que desde ayer ha provocado enfrentamientos y que llevó al Gobierno a decretar el estado de Prevención, ante la visita del presidente Álvaro Colom para llevar a cabo el programa Gobernando con la Gente.

Con gases lacrimógenos la Policía busca repeler a los manifestantes. Según las fuentes policiales, esa acción provino de una orden para dispersar a inviduos infiltrados entre los vecinos que pretenden causar desmanes.

Al menos 300 escolares han tenido que buscar refugio en iglesias, pues debieron ser evacuados tras los hechos violentos.

Los vecinos reclaman que la policía está actuando de manera abusiva y prepotente pues ellos llevan a cabo una protesta pacífica, contra la municipalidad por la mala administración de la basura.

Los incidentes ocurren a pocas horas de que el presidente Colom acuda al departamento para celebrar una reunión con alcaldes para tratar el tema de seguridad y mañana llevar a cabo el programa Gobernando con la Gente.

Por el momento no se ha indicado oficialmente si el gobernante suspenderá las actividades oficiales en esa localidad.

El problema de la basura lleva varios meses sin solución. Como medida paliativa, la comuna ha depositado todos los desechos en un predio privado en la aldea La Pila, pero los vecinos más cercanos han sufrido enfermedades por la propagación de insectos y roedores.

Bajo estado de Prevención

El Gobierno decretó el estado de Prevención en la cabecera de Huehuetenango.

El secretario General de la Presidencia, Carlos Larios, confirmó que el decreto gubernativo 5-2009 fue firmado ayer por la tarde por el presidente y el Consejo de Ministros, con vigor a partir de hoy a las 0 horas.

La medida estará vigente por 15 días y compete sólo para la cabecera del departamento, añadió. Estarán limitados el derecho de huelga, de manifestación pública que afecte algún servicio público o con personas que porten armas, a sabiendas de que pueden ser disueltos por las fuerzas del orden.

También estará restringido el derecho ciudadano de portación de armas y habrá prohibición para el estacionamiento de vehículos en lugares y horas que afecten el funcionamiento de los servicios públicos.

Entre el martes y el jueves recién pasado ocurrieron dos sucesos violentos, uno fue un ataque armado contra un camión cargado de basura y el otro ocurrió cuando desconocidos prendieron fuego a un camión con desechos.

Frente al edificio municipal ha habido manifestaciones de vecinos que exigen la renuncia del alcalde Danilo Ángel y el Concejo local, a lo que las fuerzas de seguridad han formado cercos de seguridad para prevenir incidentes fuera del orden.

Guatemala: Colom decreta medidas por basura en poblado fronterizo con México


24/04/2009

El presidente guatemalteco, Álvaro Colom, decretó este viernes el estado de prevención en el municipio de Huehuetenango, fronterizo con México, a raíz del conflicto entre pobladores y autoridades locales por la proliferación de basura y agua contaminada.

La medida, que prohíbe la libre organización y la huelga, así como la portación de armas de fuego, excepto para las fuerzas de seguridad, fue resuelta por el mandatario en la ciudad de Huehuetenango, unos 270 km al noroeste de la capital.

Ante posibles enfrentamientos, es « necesario emitir el Decreto que contenga la Declaratoria de Estado de Prevención », afirma el documento firmado por el gobernante.

Entre los « hechos graves » suscitados en los últimos días en Huehuetenango se destacaron « amenazas, acoso y coacción contra autoridades e invasión y toma de edificios públicos, así como otras propiedades, lo que pone en peligro la vida e integridad de las personas ».

« Es un problema que ya tiene un tiempo y está subiendo de tono, además no se vislumbra un camino para encontrar el diálogo », dijo Colom en rueda de prensa en esa localidad.

Colom decretó la medida, que tiene un plazo de quince días, el mismo día en que celebrara un encuentro entre sus ministros y los alcaldes de Huehuetenango para conocer los problemas que afrontan.

Precisó que el descontento de los vecinos por la basura y el agua contaminada tiene más de seis meses, lo cual ha provocado manifestaciones en contra del Consejo local para que renuncien a los cargos.

El más reciente fue la noche del jueves cuando unos 50 hombres con gorros que les cubrían el rostro intentaron tomar las instalaciones de la municipalidad, aunque no lo lograron.

Esta es la tercera medida de este tipo que el presidente decreta en los 15 meses que lleva en el poder para resolver conflictos sociales.

Gobierno decreta Estado de Prevención en ciudad del norte de Guatemala

24/04/2009

EFE. Guatemala. El gobierno de Guatemala decretó hoy el Estado de Prevención en la ciudad de Huehuetenango, en el norte del país, la cual ha sido escenario de protestas de parte de vecinos que exigen a la corporación municipal resolver los problemas de basura que les afectan.

La medida, que equivale a un estado de excepción y durará 15 días, fue establecida por el presidente Álvaro Colom, tras reunirse de emergencia con su Consejo de Ministros, según un comunicado emitido por la Presidencia.

Según el gobierno, « desde hace varios días se han suscitado en la ciudad de Huehuetenango, departamento de Huehuetenango, hechos graves en contra de autoridades legítimamente electas llegando al extremo de amenazas, acoso y coacción contra dichas autoridades e invasión y toma de edificios públicos ».

Esa situación, argumentó el Gobierno, « pone en peligro la vida e integridad de las personas así como el orden necesario para las actividades administrativas, productivas y comerciales, por lo que es conveniente adoptar con carácter urgente todas las medidas que sean oportunas ».

Desde el jueves, centenares de vecinos de Huehuetenango, en su mayoría estudiantes universitarios, ocupan la sede de la Municipalidad para exigir la renuncia del alcalde Daniel Roblero, y de su corporación edil, a la que responsabilizan de ser incapaz de controlar el manejo de la basura y desechos generados en esa ciudad.

La directora de la Policía Nacional Civil (PNC), Marlene Blanco, se trasladó al lugar para, personalmente, dialogar con los manifestantes y pedirles que desalojen la sede municipal y pongan fin a sus protestas para evitar el uso de la fuerza.

Estado de Prevención limita los derechos constitucionales de huelga o paro de los servicios públicos, celebración de manifestaciones salvo que se lleven a cabo con previa autorización, el derecho de portación de armas y el estacionamiento de vehículos en lugares, zonas u horas que afecten el funcionamiento de los servicios públicos.

La medida es decretada horas antes de que inicie en esa ciudad la actividad presidencial denominada « Gobernando con la gente », en la que el mandatario y sus ministros escuchan las inquietudes de la población sobre los problemas que les afectan.

Estudiantes universitarios son desalojados de municipalidad de Huehuetenango

radio.emisorasunidas.com

Huehuetenango, Guatemala – Viernes, 24 de Abril de 2009

Las fuerzas de seguridad desalojan, con bombas lacrimógenas y golpes, a estudiantes universitarios que ocupaban desde ayer por la tarde las instalaciones del edificio municipal en la cabecera departamental de Huehuetenango.

Los inconformes demandan la renuncia del alcalde, Danilo Ángel Robledo, y el Consejo Municipal, ya que no existe un relleno sanitario en la ciudad.

Horas antes de sucedieran estos disturbios, el Ejecutivo decretaba Estado de Prevención, en esta cabecera. Además se desarrollará hoy el Gabinete de Seguridad y mañana el Programa Gobernado con la Gente. Presidente Colom y sus ministros estarán presentes hoy en aquella provincia.

Imponen Estado de Prevención por disturbios en Guatemala

24 de Abril, 2009 —

Guatemala, 24 Abr (Notimex).- El gobierno de Guatemala impuso hoy el Estado de Prevención en la norteña ciudad de Huehuetenango ante los incidentes violentos desatados contra las autoridades por la recolección de basura.

Los disturbios, que han dejado varios heridos y detenidos, se dieron ante la incapacidad de las autoridades municipales de atender y resolver el problema de recolección pública de basura.

El Estado de Prevención, vigente desde este viernes y durante 15 días, fue acordada por el presidente Alvaro Colom y su consejo de ministros, tras una sesión realizada la noche del jueves indicó en un comunicado de prensa la Presidencia de la República.

La medida limita garantías constitucionales como la libre locomoción, manifestaciones públicas y prohibe huelgas o paros de los servicios públicos.

Estudiantes universitarios y vecinos han ocupado la sede municipal en exigencia de la renuncia del alcalde Daniel Roblero y su equipo de gobierno por no resolver el problema de la recolección de basura y de otros servicios públicos que no funcionan de manera adecuada, al parecer por negligencia y posible corrupción.

La disposición para garantizar la seguridad pública en Huehuetenango se decretó horas antes de que el presidente llegará a la ciudad para encabezar una actividad del gobierno relacionada con programas de seguridad, acciones sociales y productivas en la región.

« Desde hace varios días se han suscitado en Huehuetenango hechos graves en contra de las autoridades legítimamente electas llegando al extremo de amenazas, acoso y coacción contra ellas e invasión y toma de edificios públicos », justificó el gobierno en el comunicado.

La violencia « pone en peligro la vida e integridad de las personas así como el orden necesario para las actividades administrativas, productivas y comerciales, por lo que es conveniente adoptar con carácter urgente todas las medidas que sean oportunas », puntualizó.

Site visitors world map
visitors location counter

~ par Alain Bertho sur 25 avril 2009.

Laisser un commentaire